La agencia tributaria siempre ha venido dictaminando que, cuando una vivienda es adquirida para ser empleada tanto para fines particulares como empresariales, el IVA soportado en su compra puede deducirse en proporción al grado de afectación de su uso empresarial. Sin embargo, en lo que respecta al IVA soportado en los suministros, considera que no es posible deducir nada por no tratarse de bienes de inversión, sino de gastos corrientes propios de la vivienda. Sin embargo, en una reciente resolución […]
Blog
Qué es arrendatario
El arrendatario, según la Real Academia Española, es aquel que toma en arrendamiento algo. Al igual que el arrendador, el arrendatario tiene derechos y obligaciones. Todos ellos están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Quién es el arrendatario El arrendatario, también conocido como inquilino, es la persona que disfruta de alguna cosa que tiene arrendada (alquilada). Normalmente suele ser una vivienda. Tienes derecho a utilizarla aunque no sea de tu propiedad porque le pagas unas cuotas mensuales o […]
Impuestos venta vivienda
Si quieres vender tu vivienda, como vendedor tendrás que pagar el IRPF, el IBI, la plusvalía municipal y por la ganancia patrimonial que obtengas al realizar esta operación. ¿Quieres vender tu vivienda? Si te decides por venderla tienes que tener en cuenta que tendrás que pagar diferentes impuestos y gastos, ya que no todos ellos los paga el comprador. Cuáles son los impuestos sobre el beneficio de la venta de la vivienda Obra nueva Si obtienes beneficios con la venta […]
Qué es el IBI
El Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, también conocido como IBI, es un tributo que grava la titularidad de los derechos reales sobre cualquier tipo de bien inmueble en el municipio que recauda el tributo. Es decir, cuando adquieres una plaza de garaje, un local comercial o una vivienda, debes inscribirte en la Dirección General del Catastro para poder calcular la cantidad que te tocará pagar en el IBI de manera anual. Por qué se paga el Impuesto sobre Bienes Inmuebles […]
Plusvalía herencia
La plusvalía de una herencia es un impuesto que estás obligado a pagar cuando heredas o recibas una donación de un inmueble que está situado en suelo urbano. Este impuesto lo recoge el ayuntamiento de la localidad donde se sitúa la vivienda que has heredado. Para calcularlo influye el valor catastral y el tiempo que ha transcurrido desde que el propietario del inmueble lo adquirió hasta que ha llegado a tus manos. En algunas ocasiones puede reclamarse la plusvalía de […]
Permuta inmobiliaria
¿Quieres cambiar tu casa por la de otra persona? En España es posible gracias a la existencia de las permutas inmobiliarias. Este acto podría considerarse como un trueque, pero no es así ya que es muy complicado que ambas viviendas tengan el mismo valor de tasación. Por ello, una de las partes tendrá que pagar una suma de dinero a la otra para igualar el precio. Asimismo, realizar una permuta inmobiliaria te ofrece muchas ventajas. En qué consiste la permuta […]
Qué es la referencia catastral
La referencia catastral de tu vivienda es su identificador oficial y es obligatorio en todos los inmuebles. Es un código alfanumérico que contiene 20 dígitos que se asigna en el catastro y sirve para situar tu inmueble en la cartografía catastral ya sea urbana o rústica. Existen diferentes maneras para conocer la referencia catastral de tu vivienda. Además, existe un nuevo valor catastral que puedes solicitar en los organismos públicos por teléfono o a través de la sede electrónica. Para […]
Cálculo plusvalía municipal
La plusvalía municipal, también conocida como Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, es un impuesto municipal que grava el incremento de valor de todos los terrenos urbanos en el momento que se heredan, compran o se venden. Es muy importante calcular la plusvalía municipal, saber en qué situaciones tendrás que pagar y cuáles son los plazos de pago que puedes elegir. Para poder calcular la plusvalía municipal que tienes que pagar por tu vivienda […]
Qué es un aval bancario
Un aval bancario es un contrato de compromiso con el que tu banco garantiza ante un tercero que vas a cumplir con tu obligación de pago. Los avales bancarios van más allá porque abarcan otros compromisos que no son monetarios como el fin de una obra en las condiciones acordadas. Para solicitarlo siempre tendrás que acudir a la entidad bancaria de la que seas cliente. Existen diferentes tipos de avales bancarios como el financiero, el técnico y el preaval. Dentro […]