El polémico artículo N.º 28 de la ley hipotecaria ha sido derogado y suprimido entrando en en vigor el pasado día 3 de septiembre de 2.021, por lo que a partir de esta fecha se evita la limitación de tener que esperar 2 años para convalidar la inscripción registral de los herederos no forzosos, dando vía libre a la venta de todos los inmuebles derivados de las herencias de herederos no forzosos.
Blog
PRORROGAS ERTE Y AYUDAS AUTONOMOS HASTA EL 30 SEPTIEMBRE
Os informamos que el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto-ley para la defensa del empleo y la reactivación económica y para la protección de los trabajadores autónomos, que incluye la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre de 2021, con el objeto de extender esta medida de protección social y del empleo. El acuerdo permite prorrogar la aplicación de las medidas de flexibilidad que se han adoptado desde […]
ACUERDO CONSEJO GOBIERNO DE LA CAM POR EL QUE SE CONVOCA LA LINEA COVID A AUTONOMOS Y EMPRESAS.
Con el ánimo de mantenerte informado de cualquier cuestión que afecte a nuestra actividad ante la situación del COVID-19, te informo que el pasado día 30 de abril se publicó en el BOCM el EXTRACTO del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de abril de 2021, por el que se convoca la Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas, financiada por el Gobierno de España (BOCM no 102) El Consejo de Gobierno de la comunidad de Madrid, […]
VENTAJAS DE RECURRIR A UN AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA
Un Agente de la Propiedad Inmobiliaria, profesional cualificado y reconocido por la Administración, ofrece las máximas garantías para que cualquier operación en el mercado inmobiliario se desarrolle con éxito. La actuación profesional de un API está sometida al control por parte de su Colegio Oficial, lo que aporta transparencia y seguridad para los usuarios. VENTAJAS PARA EL VENDEDOR La venta de un inmueble es un proceso largo y costoso en el que se pueden cometer errores muy graves si no […]
PRESENTAMOS TUS IMPUESTOS (ITP-AJD)
Los API tenemos suscrito un convenio con la Comunidad de Madrid para poder liquidar y presentar telemáticamente impuestos tales como el ITP (Impuesto sobre transmisiones patrimoniales) IAJD (Impuesto sobre actos jurídicos documentados), etc. Evita colas y desplazamientos. Ponte en contacto con nosotros para más información. ConvenioCAMCOAPI
RECOMENDACION BANCO DE ESPAÑA TASACIONES HIPOTECARIAS COVID
Por medio de la presente, te informo que como consecuencia de una circular enviada por el Banco de España a las Sociedades de Tasación sujetas a su supervisión, por la que les recomienda que los tasadores apliquen el método de actualización de rentas en vez del método de comparación a los exclusivos efectos de tasaciones hipotecarias y con motivo del COVID-19, nuestro COAPI, desde la Comisión de Valoraciones, procedió a solicitar al Banco de España por escrito copia de dicha […]
PLAN RETORNO COMUNIDAD DE MADRID PARA FRENAR EL AVANCE DE LA COVID-19
Siguiendo con el ánimo de mantenerte informado de cualquier cuestión que afecte a nuestra actividad ante la situación del COVID-19, te informo que hoy, día 7 de septiembre, entran en vigor las nuevas medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid para frenar el avance del Covid en virtud de la Orden 1047/2020, de 5 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas […]
VIABILIDAD VISITAS FASE 0
Tras diversas consultas y contactos mantenidos a lo largo del día de hoy con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de su Director General, D. Francisco Javier Martin Ramiro, y el Presidente del Consejo General de los COAPIS de España, D. Gerard Duelo Ferrer, acerca de la viabilidad de iniciar las visitas a las viviendas en las zonas que se mantienen en fase 0, y en fase 0 con avances, ponemos en vuestro conocimiento las conclusiones […]
PROTOCOLO ACTUACION VISITAS FASE 1
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RECOMENDADO PARA REALIZAR VISITAS A INMUEBLES PARA SU ADAPTACIÓN A LAS NECESIDADES DE CADA AGENTE/AGENCIA A PARTIR DE LA FASE 1 Y CUANDO SE PERMITAN REALIZAR VISITAS I.- A la hora de programar la visita: • Establecer un número máximo de personas por visita, teniendo en cuenta la superficie del inmueble a visitar y la distancia mínima de seguridad entre personas que se debe respetar de al menos 2 metros. • Espaciar el horario de visitas para […]